Módulo 7
Procedimiento
Administrativo.
Unidad 2.
El régimen de Responsabilidad
y el Sistema Nacional Anticorrupción.
Sesión 4
La Responsabilidad Civil
de los Servidores Públicos y Responsabilidad Patrimonial del Estado
Actividad 1
La Responsabilidad Civil
de los Servidores
Públicos y la Patrimonial
del Estado.
Lic. David Alberto
Gamboa Tello
Docente en Línea
Rosa Mónica Grave Espinoza
Alumno (a)
Responsabilidades civiles de los servidores
públicos
|
Responsabilidades patrimoniales del Estado
|
Los sujetos:
tratándose de una responsabilidad oficial, resulta indispensable que el
agente sea un servidor público.
|
Existencia de daño: se debe aportar elementos
de prueba que den cuenta de la existencia del daño, obedeciendo al principio
general del derecho que establece que el que afirma está obligado a probar.
Si es posible, se debe plantear el daño de forma cuantificada.
|
La acción u
omisión: sea llevado a cabo precisamente en ejercicio de las funciones que le
están encomendadas, en los términos del Artículo primero transitorio del
Código Civil, ya que si el daño se produce cuando el agente no actúa
investido del cargo, no obstante que la responsabilidad se genere, no lo es
imputable en su carácter de servidor público. Resulta indispensable además
que el daño sea producido como resultado de una actuación humana, realizada
en contra de lo que la ley establece, u omisa de lo que ordena.
|
Existencia
de una actividad administrativa irregular del Estado. Para comprobar la
existencia de una actividad irregular de forma positiva, debe existir en la
función pública una actividad regular y la autoridad específica tener la
obligación de su cumplimiento a través del servicio público y que; sin
embrago, se cause daño ante la deficiencia en su realización. Por lo tanto,
se tiene que probar no sólo el daño, sino también indicar la actividad
administrativa irregular
|
El daño: puede ser
material o moral, ya que el Artículo 2108 del Código Civil para el Distrito
Federal lo identifica como “la pérdida o menoscabo sufrido en el patrimonio
por falta de cumplimiento de una obligación” y el 1916 del mismo
ordenamiento, establece que el daño moral es “la afectación que una persona
sufre en sus sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación,
vida privada, configuración física, o bien en la consideración que de sí
misma tienen las demás”.
|
Nexo causal. Se tiene que referir el daño y
la irregularidad administrativa. Es decir, comprobar que existe un nexo entre
ellos.
|
El nexo causal:
implica que el daño se produzca precisamente como consecuencia directa e
inmediata de la actuación del servidor público, ya que, si se genera por una
causa diferente o si intervienen excluyentes de responsabilidad, como la
culpa inexcusable de la víctima, el hecho de un tercero, el caso fortuito o
la fuerza mayor, la responsabilidad no se produce.
|
¿Cuál
es el propósito de que los servidores públicos realicen la declaración de su
situación patrimonial?
Evitar la corrupción, el
enriquecimiento ilícito, el desvío de recursos y tener conocimiento de que los
bienes adquiridos coincidan con los recursos ganados por los honorarios en su
administración y que el funcionario o empleado se maneje con transparencia en
el empleo de los recursos que maneje.
Menciona
un ejemplo de responsabilidad civil en que puede incurrir un servidor público.
El Subgerente de la Junta Agua
Potable y Alcantarillado en el Municipio de Escuinapa, en horas no laborables
pero con vehículo oficial de dicho organismo, se impactó con un tráiler de la
empresa Castores, como el subgerente venia borracho, a exceso de velocidad comprobándose que
fue él quien se impactó con el tráiler empresa castores(particular) se demandó por
la vía civil a la Junta de Agua Potable, ya que era servidor público de esa
dependencia y la Junta perdió el caso otorgando
una indemnización por los gastos ocasionados por la cantidad de $1,500,000.00,
no pudiendo enfrentar ninguna sanción el subgerente por haber perdido la vida en el
acto, cayendo toda la responsabilidad sobre el organismo municipal, ya que no se
debió hacer uso de un vehículo oficial en horas inhábiles sin justificación
alguna, por no existir oficio de
comisión por parte del Gerente, en
donde el Gerente debe de vigilar que los vehículos y materiales oficiales
queden en resguardo.
Menciona
un ejemplo de responsabilidad patrimonial del Estado.
El accidente que se llevo a
cabo a causa del socavón en el paso Express en el Estado de Morelos, todos se
echan la bolita tanto el gobierno federal como estatal desde las diferentes
dependencias que les compete, pero en sí fue sabemos que es La corrupción,
desvío de recursos y la nula o mala licitación para designar a la constructora
del proyecto, ocasionaron que la vía recién inaugurada mostrará fallas y se creará
un socavón que afecto el patrimonio y la vida de dos usuarios, por lo cual el
responsable puede ser demandado y deberá indemnizar.
Ignacio Galindo. (2016). Daño Moral. 30/01/2018, de México | Enciclopedia Jurídica Online Sitio web: http://mexico.leyderecho.org/dano-moral/
Fuentes de Referencia:
Ignacio Galindo. (2016). Daño Moral. 30/01/2018, de México | Enciclopedia Jurídica Online Sitio web: http://mexico.leyderecho.org/dano-moral/
Enciclopedia. (2016). Nexo causal. 30/01/2018, Enciclopedia
jurídica Sitio Web:
http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/nexo-causal/nexo-causal.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario