Secretaría de Gobernación
Art. 27
|
||
|
Se encarga de coordinar a
los Secretarios de Estado, así como también a convocar las reuniones de
Gabinete.
Presentar ante el Congreso
de la Unión las iniciativas de ley o Decretos del Ejecutivo, administrar el
Diario Oficial de la Federación.
Organizar las Leyes y
realizar un banco de datos que sea público.
Interviene en los
nombramientos y renuncias de los ministros de la SCJN y de los CJF.
Así como conduce la política
interior del país y las relaciones entre el Ejecutivo Federal y los otros
poderes de la nación para crear un estado de Derecho y respeto entre los
mismos.
También conduce las
relaciones con los partidos políticos, agrupaciones políticas nacionales,
organizaciones sociales y religiosas para que siempre se conserve la paz pública
y el desarrollo político entre gobierno y ciudadanía.
Propone estrategias para la
prevención del delito y política criminal, y administra el sistema
penitenciario.
Formula la política
migratoria, vigila que los preceptos constitucionales no se violenten, así
como que se respeten los derechos de los ciudadanos.
Se encarga de autorizar los
juegos, apuestas, loterías y rifas, entre otras facultades.
|
|
Secretaría de Relaciones Exteriores
Art. 28
|
||
|
Es la encargada de conducir
la política exterior del país, en los aspectos diplomáticos y consulares.
Proteger los derechos de los
mexicanos, así como también ejerce funciones notariales, de registro civil,
auxilio judicial y otras.
Promover comercial y
turísticamente al país a través de sus embajadas y consulados.
Conceder licencias a
extranjeros para que adquieran dominio de tierras, aguas y sus accesos en la República
Mexicana. Así como en la nacionalidad y naturalización de los mismos.
Guardar el gran sello de la
Nación, e intervenir en las extradiciones.
Entre otros.
|
|
Secretaría de la Defensa Nacional
Art. 29
|
||
|
Organizar, administrar y
preparar al Ejército y la Fuerza aérea, y el servicio militar, cuidar la
defensa del país.
Intervenir en todo lo que
tenga que ver con el ámbito de esta dependencia, así como administrar la
Justicia Militar.
Construir y administrar
cuarteles y hospitales y demás establecimientos militares, así como asesorar
a la SCT en todo lo que tenga que ver con la construcción de vías de
comunicación terrestre y aérea.
Adquirir y administrar
armamentos, vestuarios, y todo lo que la misma necesite cuyo destino sea el ejército
y la fuerza aérea.
Expedir licencias de
portación de armas, o para el comercio, transporte y almacenamientos de armas
de fuego, y otros, así como también la importación o exportación de los
mismos.
En caso de así solicitarlo
el Ejecutivo Federal, prestar servicios auxiliares y civiles.
Entre otros.
|
|
Secretaría de Marina
Art. 30
|
||
|
Cuidar y proteger los mares
y espacios aéreos y costas del territorio nacional ejerciendo su soberanía,
así como inspeccionar en recintos portuarios ejerciendo autoridad y
seguridad.
Dirigir la educación naval a
través de sus escuelas, así como también la búsqueda y rescate de personas en
el mar.
Administrar la Justicia
Militar.
Llevar a cabo la defensa y
seguridad nacional en su ámbito. Así como la sanidad naval.
Apoyar en la prevención,
auxilio, recuperación y apoyo a la población en situaciones de desastre.
Prestar auxilio que requiera
la fuerza armada cuando lo solicite o señale el Titular del Ejecutivo.
Entre otros.
|
|
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Art. 31
|
||
|
Se encarga de proyectar y
coordinar el Plan Nacional de desarrollo, ingresos y egresos de la
Administración Pública Federal.
Formula los proyectos de
Leyes y disposiciones fiscales y las leyes de ingresos de la Federación, así
como el manejo de la deuda pública Federal.
Autoriza las operaciones de
crédito público; Planea, coordina, evalúa y vigila el sistema bancario del
país.
Organiza y dirige los
servicios aduanales.
Representa a la Federación
en control fiscal y formula la cuenta anual de la hacienda pública federal.
|
|
Secretaría de Desarrollo Social
Art. 32
|
||
|
Fortalecer el desarrollo
social del país, haciendo efectivo el combate a la pobreza atendiendo a los
sectores mas desprotegidos de la sociedad.
Atender los derechos de los
niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Llevar a cabo acciones para
mejorar el nivel de vida, ejecutando programas especiales, así como vigilar y
asegurar la distribución, comercialización y abastecimiento de productos de
consumo básico de las personas de escasos recursos. Entre otros.
|
|
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Art. 32 Bis
|
||
|
Fomentar la protección,
restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales y bienes
y servicios ambientales, aprovechamiento de la flora y fauna silvestre,
terrestre y acuática.
Ejercer la propiedad y posesión
de la nación en las playas, zonas federales marítimo terrestre y terrenos
ganados al mar.
Conducir la política
nacional sobre cambio climático y sobre la protección de la capa de ozono.
Levantar las vedas
forestales, de caza y pesca.
Reglamentar los Trabajos de
hidrología, obras de riego, desecación, drenaje, y otros.
Otorgar contratos,
concesiones, licencias, permisos, autorizaciones, asignaciones y reconocer
derechos, según corresponda en materia de aguas, forestal, ecología,
explotación de flora y fauna silvestres, y más.
|
|
Secretaría de Energía
Art. 33
|
||
|
Se encarga de la política
energética y su planeación a mediano y largo plazo; así mismo implementar
acciones para el ahorro energético, para satisfacer las necesidades básicas
de la población.
Ejerce los derechos de la
nación en materia de petróleo y de los carburos de hidrogeno sólidos,
líquidos y gaseosos, y su aprovechamiento.
Generar, transmitir,
distribuir, comercializar y abastecer energía eléctrica.
Conducir y supervisar la
generación de energía nuclear y regular la misma a través de normas oficiales
mexicanas.
Requerir la información
necesaria a los órganos desconcentrados, entidades paraestatales y otros con
actividades del sector, así como otorgar, negar, modificar y revocar
asignaciones, contratos para exploración y extracción de minerales
radioactivos, y áreas con potencial geotérmico, entre otros.
|
|
Secretaría de Economía
Art. 34
|
||
|
Es la encargada de conducir
las políticas generales de la industria, comercio exterior, interior, abasto
y precios del país, con excepción de los precios de bienes y servicios de la
Administración Pública Federal.
Promover la
industrialización, distribución y consumo de los productos agrícolas,
ganaderos, forestales, minerales y pesqueros, así como crear y apoyar
empresas.
Autorizar el uso o
modificación de denominación o razón social de sociedades mercantiles o
civiles.
Establecer normas de
calidad, pesas y medidas, así como normas y especificaciones industriales.
Fomentar el desarrollo del
pequeño comercio rural y urbano, así como intervenir en el suministro de
energía eléctrica a usuarios y en la distribución de gas.
Conducir la política
nacional en materia de minería, y fomentar el aprovechamiento de los recursos
mineros, así como otorgar contratos, asignaciones, permisos, autorizaciones y
asignación en la misma materia, llevar el catastro minero y regular la
explotación de salinas ubicadas en terrenos de la nación, entre otros.
|
|
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación
Art. 35
|
||
|
La SAGARPA, busca elevar el
nivel de vida de las familias que habitan en el campo, promover el empleo en
el medio rural, con la creación y apoyo a empresas que asocien a grupos de
productores rurales, fomentando la productividad y rentabilidad de actividades
económicas rurales, coordinados con los diferentes niveles de gobierno.
Establecer Institutos
experimentales, laboratorios, estaciones de cría, semilleros y viveros.
Realizar programas con la
participación de la Sría. Del medio ambiente obras de irrigación, bordos,
canales, fajos, abrevaderos y jagüeyes.
Fomentar la pesca,
acuacultura, establecer viveros, criaderos y reservas de especies acuáticas.
Promover la creación de
zonas portuarias, y el consumo humano de productos pesqueros. Entre otros.
|
|
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Art. 36
|
||
|
Es el encargado de formular
políticas y programas para el desarrollo del transporte y comunicaciones.
Regular, vigilar e
inspeccionar los servicios públicos de correos y telégrafos.
Otorgar concesiones y
permisos para establecer y operar servicios aéreos en territorio nacional,
así como el funcionamiento y administración de los mismos, también para
construcción de aeropuertos particulares.
Construcción de vías
férreas, patios y terminales de carácter federal para el establecimiento de
ferrocarriles.
Otorgar concesiones y
permisos para la explotación de servicios de autotransportes en las
carreteras federales, e intervención en la construcción y explotación de
puentes internacionales.
Construir y conservar
caminos y puentes federales, incluso internacionales, así como las estaciones
y centrales de autotransporte federal, entre otros.
|
|
Secretaría de la Función Pública
Art. 37
|
||
|
La Secretaría de la Función
Pública vigila las actividades de los servidores públicos federales,
determina la política de compras de la Federación, audita el gasto de
recursos federales y coordina a los órganos internos de control en cada
dependencia federal, entre otras funciones.
|
|
Secretaría de Educación Pública
Art. 38
|
||
|
Vigilar, organizar y
desarrollar en las escuelas oficiales, incorporadas o reconocidas enseñanza
en todos los diferentes niveles educativos, programas y proyectos educativos,
fomentando el deporte, la cultura y las artes.
Así como vigilar que no se
transgredan los principios constitucionales principalmente el 3°, que nos
dice que la educación es laica, gratuita y obligatoria (hasta el nivel media
superior) y otros.
Promover la creación de
Institutos de investigación científica y técnica, establecimientos de
laboratorios, observatorios, planetarios y demás centros que sirvan para la
educación.
Otorgar becas para la
continuidad de los estudios a nivel nacional o en el extranjero.
|
|
Secretaría de Salud
Art. 39
|
||
Es la encargada de
establecer y conducir la política nacional en materia de asistencia social,
servicios médicos y salubridad general, así como coordinar los servicios de
salud de la Administración Pública Federal.
Aplicar a la asistencia
pública los fondos que le proporcionan la lotería nacional y los pronósticos
para la asistencia pública. Así como vigilar que se cumpla con el derecho a
la salud,
Vigilar el control higiénico
sobre importación y exportación de comestibles y bebidas, así como de productos
biológicos exceptuando los hechos para uso veterinario.
Controlar la preparación,
posesión, uso, suministros, importación, exportación, distribución de drogas
y productos medicinales.
Implementar medidas sobre prevención
y control de enfermedades transmisibles, y medidas para conservar la salud y
vida de los trabajadores del campo e industrias.
Ser la autoridad sanitaria y
ejercer acciones a quien violente la Ley General de Salud, así como dirigir
la policía sanitaria general en puertos, costas y fronteras, cuando se
requiera proteger la salud contra cualquier epidemia.
|
||
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Art. 40
|
||
|
Es la encargada de aplicar y
vigilar las disposiciones del art. 23 Constitucional, así como la Ley Federal
del Trabajo y sus reglamentos.
Participar en los contratos
de trabajo de los nacionales que van al extranjero, así como los
contratos-Ley del trabajo, promover la capacitación y adiestramiento para el
trabajo.
Dirigir el Servicio Nacional
del empleo y vigilar el funcionamiento, así como coordinar la integración y establecimiento
de las juntas de conciliación y arbitraje, llevar un registro de las
asociaciones obreras, patronales y profesionales de jurisdicción federal.
Intervenir en los asuntos
relacionados con el seguro social en los términos que dicta la ley, y demás que
dictan las leyes, reglamentos y decretos del Ejecutivo Federal.
|
|
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
Art. 41
|
||
|
Impulsa en coordinación con
las autoridades estatales y municipales el ordenamiento del territorio
nacional y formular políticas que armonicen su máximo aprovechamiento sobre
el crecimiento o surgimiento de asentamientos humanos y centros de población.
Regular la propiedad agraria
y sus diversas figuras, planear el desarrollo de vivienda y habitacional con
programas de financiamiento, así como aplicar los preceptos agrarios de
acuerdo con el artículo 27 Constitucional, leyes y reglamentos.
Administrar el Registro
Agrario Nacional, conocer sobre límites y deslinde de tierras ejidales y
comunales, así como también resolver los problemas de núcleos ejidales y comunales.
Ejecutar las resoluciones y acuerdos que dicte el Presidente de la Republica
en materia agraria, entre otros.
|
|
Secretaría de Cultura
Art. 41 Bis
|
||
|
La
Secretaría de Cultura fue creada en diciembre de 2015 por decreto
presidencial.
Es
la encargada de elaborar y conducir la política nacional en materia de
cultura con la participación de otras dependencias.
Tiene
la responsabilidad de conservar, proteger y mantener los monumentos
arqueológicos, históricos y artísticos que conforman el patrimonio cultural
de la nación.
También
de cultivar, fomentar, estimular, crear educación profesional, artística y
literaria, investigación y difusión de las bellas artes en las ramas de la música,
las artes plásticas, dramáticas y danza, así como las bellas letras en todos
sus géneros y la arquitectura.
Fomentar
y difundir la cultura, la historia y las artes, y organizar, sostener y
administrar museos históricos, arqueológicos y artísticos, pinacotecas y galerías.
Ejercer
las facultades en materia de derechos de autor, entre otros.
|
|
Secretaría de Turismo
Art. 42
|
||
|
Es la encargada de formular
y conducir la política de desarrollo de la actividad turística nacional, así
como promover zonas de desarrollo con la misma actividad mencionada.
Participar con voz y voto en
las comisiones consultivas de tarifas y la técnica consultiva de vías
generales de comunicación, así como llevar a cabo un registro de prestadores
de servicios turísticos como también promover y opinar en el otorgamiento de
facilidades de franquicias a los mismos prestadores de servicios.
Emitir opinión ante la SE en
casos de inversión extranjera para proyectos turísticos, así como promover y
facilitar el intercambio de desarrollo turístico en el exterior en coordinación
con la SRE.
Promover, coordinar y
organizar espectáculos, congresos y excursiones, audiciones, representaciones
y otros eventos tradicionales y folkloricos de carácter oficial para
atracción turística, entre otras.
|
|
Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
Art. 43
|
||
|
Es la dependencia de la
Administración Pública Federal que tiene a su cargo revisar y validar los
decretos, acuerdos y demás instrumentos jurídicos que se sometan a
consideración del Presidente de la República, así como los proyectos de
iniciativas de ley que el Titular del Ejecutivo presenta al Congreso de la
Unión, cuidando que estos, en su contenido y forma, están apegados a la
Constitución y las Leyes que de ella emanen.
Representar al Presidente de
la República cuando este así lo acuerde, en las acciones de
inconstitucionalidad y controversias constitucionales previstas en el
artículo 105 constitucional, así como en todos aquellos juicios en que el
Titular del Ejecutivo Federal intervenga con cualquier carácter.
|
|
¿Qué
es el derecho Administrativo?
Serna Rojas en su libro de
Derecho Administrativo lo define como: La rama del derecho público interno,
constituido por el conjunto de estructuras y principios doctrinales y por las
normas que regulan las actividades directas o indirectas, de la administración
pública como órgano del Poder Ejecutivo Federal, la organización,
funcionamiento y control de la cosa pública; sus relaciones con particulares,
los servicios públicos y demás actividades estatales. (Serna Rojas,
1977)
¿Qué
es la Administración Pública?
Es la que realiza el Poder
Ejecutivo, a través de sus diferentes órganos de gobierno para administrar la
prestación de servicios público, donde se apoya en organismos centralizados, paraestatales,
desconcentrados y descentralizados y servicios de particulares para el
funcionamiento de la administración de los recursos materiales y económicos a
su cargo.
Fuentes
de Referencia:
Cultura, S. d. (19 de enero de 2018). ¿Qué hacemos?
Obtenido de https://www.gob.mx/cultura/que-hacemos
Economía, S. d. (19 de enero de 2018). ¿Qué
hacemos? Obtenido de https://www.gob.mx/se/que-hacemos
Energia, S. d. (19 de enero de 2018). ¿Qué
Hacemos? Obtenido de https://www.gob.mx/sener/que-hacemos
Exterioriores, S. d. (18 de enero de
2018). ¿Que hacemos? Obtenido de https://www.gob.mx/sre/que-hacemos
Federal, C. J. (19 de enero de 2018). ¿Qué
hacemos? Obtenido de https://www.gob.mx/cjef/que-hacemos
Gobernación, S. d. (18 de enero de 2018). ¿Qué
hacemos? Obtenido de https://www.gob.mx/segob/que-hacemos
Hacienda, S. d. (19 de enero de 2018). ¿Qué
hacemos? Obtenido de https://www.gob.mx/shcp
Marina, S. d. (19 de enero de 2018). ¿Què
hacemos. Obtenido de https://www.gob.mx/semar/que-hacemos
Nacional, S. d. (18 de enero de 2018). ¿Qué
hacemos? Obtenido de https://www.gob.mx/sedena/que-hacemos
Naturales, S. d. (19 de enero de 2018). ¿Qué
hacemos? Obtenido de https://www.gob.mx/semarnat/que-hacemos
Pública, S. d. (19 de enero de 2018). ¿Qué
hacemos? Obtenido de https://www.gob.mx/sep
Pública, S. F. (19 de enero de 2018). ¿Qué
hacemos? Obtenido de https://www.gob.mx/sfp/que-hacemos
Salud, S. d. (19 de enero de 2018). ¿Qué
hacemos? Obtenido de https://www.gob.mx/salud/que-hacemos
Secretaría de Agricultura, G. D. (18 de
enero de 2018). ¿Qué hacemos? Obtenido de
https://www.gob.mx/sagarpa/que-hacemos
Secretaría de Desarrollo Agrario, T. y.
(19 de enero de 2018). ¿Qué hacemos? Obtenido de
https://www.gob.mx/sedatu/que-hacemos
Serna Rojas, A. (1977). Derecho
Administrativo. México: Porrúa.
Social, S. d. (19 de enero de 2018). ¿Qué
hacemos? Obtenido de https://www.gob.mx/sedesol/que-hacemos
Social, S. d. (19 de enero de 2018). ¿Qué
hacemos? Obtenido de https://www.gob.mx/stps/que-hacemos
Transportes, S. d. (19 de enero de 2018). ¿Qué
hacemos? Obtenido de https://www.gob.mx/sct
Turismo, S. d. (19 de enero de 2018). ¿Qué
hacemos? Obtenido de https://www.gob.mx/sectur/que-hacemos
Legislación:
Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario