RESUMEN
¿Qué es ser un estudiante en línea?
El proceso de aprendizaje en
la modalidad de estudios en línea se lleva a cabo en un Ambiente Virtual de
Aprendizaje, el cual es un espacio pensado y diseñado más alla de los alcances de
la formación y la información, engloba una visión conjunta del cómo se enseña
pero sobre todo del cómo se aprende y se elabora a partir del establecimiento
de objetivos de aprendizaje, incorporando actividades y experiencias.
El
rol de estudiante en línea
El estudiante en línea se
distingue, ha de concebirse como el responsable de su propio aprendizaje y
deberá tomar un papel activo, de involucrarse en el proceso y prepararse
significativamente para participar en el curso.
De
la exigencia en la participación
Un aspecto relacionado a lo
anterior es el dinamismo y elaboración en la participación que desarrolla el
estudiante en línea, en la modalidad en línea existen recursos tecnológicos que
generan registros para que el docente indique si el estudiante participa o no.
De
la estática entre tiempo y espacio a la dinámica autogestiva
El estudiante en línea no se
encuentra sujeto a los horarios y a los espacios físicos para dar paso a la
autogestión; La ventaja que supone este aspecto es la de no tener que
trasladarse a un lugar específico en un horario establecido, lo que hace
incluyente a la modalidad.
Del
seguimiento académico
El estudiante en línea tiene
la facilidad de compartir las dudas en público, así como en privado, para ambos
casos deberá ser paciente y esperar la respuesta del docente, o bien buscar
interactuar con los compañeros para intercambiar dudas y recibir
realimentación.
De
la interacción grupal y con el docente
Cada estudiante en línea
podrá interactuar con
sus pares y
docente pero no
necesariamente de manera
simultánea, sino que cada uno lo hace a su propio ritmo y de acuerdo con sus
posibilidades y disposición en diferentes momentos.
De
los aportes de la internet y la riqueza del conocimiento
El estudiante en línea
contará con una serie de materiales recomendados por los desarrolladores del
curso, por lo
que aumentan las posibilidades de
extender sus conocimientos; la
curiosidad y la
internet pueden resultar una
combinación interesante para
el estudiante en
línea, pero éste deberá
hacer un uso
crítico de la
información y buscar
la confiabilidad de las fuentes.
Recomendaciones
Interpersonales para el estudiante en línea
·
Identificar e interpretar nuestras emociones
y reconocer el efecto que tienen en nosotros mismos y en los demás.
·
Controlar y manejar nuestras emociones y el
cómo reaccionamos para así poder adaptarnos a las circunstancias que todo el tiempo
están cambiando a nuestro alrededor.
·
Identificar, comprender y responder ante las circunstancias,
para atender y entender a los demás.
·
Saber tratar con los demás, influir
positivamente, motivar e inspirar, trabajar en equipo y mejorar la manera en la
que nos comunicamos.
Las competencias
interpersonales constituyen herramientas
básicas para el desarrollo humano.
Retos
para el estudiante en línea
Adoptar una actitud crítica y creativa de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación y participar activamente durante
su formación académica.
·
Cuestionar, replantear, investigar e idear
nuevas formas de descubrir, con el impulso
de seguir explorando
y generar la oportunidad para
obtener más conocimientos.
·
Adaptarse al trabajo en un entorno cambiante,
valiéndose de la creatividad, la comunicación, la colaboración y la resolución
de problemas.
·
Optimizar la comunicación escrita, prácticamente
es el recurso más sólido para expresarse en la modalidad en línea, por lo que
se deberá optimizar el uso de la gramática, sintaxis y semántica.
Buen día compañera! Gracias por invitarme a visitr tu blog! �� espero ya ver con ansias tu mapa conceptual!
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar